Descubre el Poder del Amor Propio:
📚 Recibe información por WhatsApp:
Inicia el nuevo año superando la dependencia Emocional
¿Qué es la Dependencia Emocional?
🧠 Es la necesidad intensa de obtener aprobación, afecto o seguridad a través de otra persona y pudo haberse desarrollado en la infancia.
La falta de amor propio puede manifestarse en dependencia emocional y relaciones tóxicas, afectando tu bienestar y felicidad.
Esta dependencia es muy frecuente en las relaciones de pareja, 👉, sin embargo, también puede aparecer en:
- Amistades
- Trabajo
- Vínculos familiares
¿Te suena familiar?
![pareja-dependencia-emocional-mutua](https://www.psiconciencia.com/wp-content/uploads/pareja-dependencia-emocional-mutua-1.jpg.webp)
¿Qué resultados vas a obtener?
Supera el Miedo a estar sola o solo
¿La idea de no tener pareja te produce una ansiedad insoportable al punto de preferir o permanecer en una relación insatisfactoria o tóxica?
Mejora notablemente tu autoestima
¿Mides tu valor según la cantidad de atención, amor o reconocimiento que recibes?. Deja de relacionarte con perfiles narcisistas, identifícalos.
Deja de realizar Sacrificios extremos
¿Cedes demasiado? ¿Dejas de lado tus necesidades, deseos e incluso tus valores, solo por mantener una relación? ¿Te utilizan?
Deja de idealizar a las personas
Justificas comportamientos que quizá te lastimen, porque crees que esa persona es “perfecta” o que sin ella no podrías estar bien y te resientes
Reduce la Ansiedad y Depresión
Pon límites y reduce el desgaste de energía emocional y estrés, intentando agradar o evitar conflictos o por los vacíos que se generan
Obtén un mayor bienestar general
Al mejorar tus relaciones interpersonales y su autoestima, experimentarás un mayor bienestar psicológico al reconocer y valorar tus emociones
¿Quiénes pueden participar?
👉 Si sientes que experimentas patrones de dependencia, buscas fortalecer tu autoestima o simplemente quieres construir conexiones más auténticas, este taller es para ti.
🙋♀️ Revisa estas preguntas, si respondes afirmativamente, este taller es para ti.
- ¿Te sientes atrapada en relaciones que no te satisfacen?
- ¿Sientes que no eres suficiente o que debes sacrificarte por los demás?
- ¿Sientes que no puedes vivir sin la persona que amas?
- ¿Te sientes ansiosa o insegura cuando no recibes atención de tus seres queridos?
- ¿A menudo te sientes culpable si piensas en priorizarte a ti misma?
- ¿No te sientes satisfecha con tu cuerpo y esto te afecta en las relaciones que tienes o desearías tener?
Contenido del Taller
- Presentación y Autoevaluación
- Comprendiendo qué es el amor propio y la autonomía emocional
- Estilos de apegos y cómo influyen en tu autonomía y relaciones sostenibles
- Ejercicios reflexivos de autoconocimiento y amor propio
- Comprendiendo la función de las emociones
- Construyendo relaciones sostenibles
- Construcción de mi plan de acción
Metodología y técnicas
- Exposiciones teóricas: Presentaciones claras y concisas sobre los conceptos clave.
- Ejercicios prácticos: Actividades individuales para aplicar los conocimientos adquiridos.
- Dinámicas grupales: Juegos y reflexiones compartidas.
- Técnicas de relajación: Ejercicios de respiración y mindfulness
- Material didáctico: Bonus (al acceder a este taller te llevarás una guía práctica de autonomía personal).
Precio y Fechas
- Valor del curso: 85 $
Prepárate para un 2025 más saludable, pleno y con autonomía emocional. Inscríbete antes del 31 de enero y aprovecha un 20% de descuento
precio final: 68 $- Fecha: Sábado 8 de febrero del 2025
- Hora: 15h00- 18h00
- Lugar: Villa Gardenia, Centro Comercial Plaza Navona, Km. 5 Vía a Samborondón, Local A 110.
Formas de pago
- Cuenta: Ahorros Banco Produbanco
- Cta. N.º 12228194471
- Nombre: Blanca Rosaura Flores De Valgaz
- Cédula: 0922222179
- Correo: rfloresdevalgaz@gmail.com
Perfil profesional de las expositoras
![Sandra Moreira Ferrín](https://www.psiconciencia.com/wp-content/uploads/sandra-moreira-ferrin-1.jpg.webp)
Sandra Moreira Ferrín
Docente universitaria y psicoterapeuta con 20 años de experiencia en atención clínica. Certificada en Terapia Racional Emotiva Conductual, EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Análisis Funcional, Terapias Conductual integrativa de pareja, Terapia Dialéctica Conductual, entre otras Psicoterapias de tercera generación. Su enfoque integral te permitirá abordar los desafíos emocionales y relacionales desde diversas perspectivas.
![Psicóloga Rosaura Flores de Valgaz](https://www.psiconciencia.com/wp-content/uploads/Psicologa-Rosaura-Flores.jpg.webp)
Rosaura Flores De Valgaz
Facilitadora de talleres, docente y terapeuta clínica especializada en Dependencia Emocional, Relaciones Disfuncionales, TLP, ansiedad, depresión, duelos, fobias, violencia intrafamiliar y dificultades del estado de ánimo. Enfoque cognitivo conductual de 2.ª y 3.ª generación. Terapeuta EFT nivel II y Certificada en EMDR (Eye Mov. Desensitization and Reprocessing), TREC, Disciplina Positiva, Encouragement Consultant, y en estudios de DBT (Terapia Dialéctica Conductual).
![Psicóloga Carla Cervantes](https://www.psiconciencia.com/wp-content/uploads/psicologa-carla-cervantes-imagen.jpg.webp)
Carla Cervantes Santos
Atención clínica a adolescentes y jóvenes adultos con más de 17 años de experiencia, especialista en relaciones sociales y autovaloración, ansiedad, depresión, duelo, trastornos del estado de ánimo y de la personalidad, psicóloga perito en violencia intrafamiliar. Certificación en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Disciplina Positiva y Encouragement Consultant; y, estudios en DBT (Terapia Dialéctica Conductual).